La entrega del cuerpo de un mapuche asesinado termina en enfrentamientos con la Policía
Santiago de Chile,
7 ago (EFE).- Una treintena de personas se enfrentaron hoy con la
Policía durante la entrega del cuerpo de Rodrigo Melinao Licán, mapuche
que este martes fue encontrado muerto de un disparo en el tórax, en el
sector de Chiguayhue, en Pidima, a unos 600 kilómetros al sur de
Santiago.
Santiago de Chile, 7 ago (EFE).- Una treintena de personas se
enfrentaron hoy con la Policía durante la entrega del cuerpo de Rodrigo
Melinao Licán, mapuche que este martes fue encontrado muerto de un
disparo en el tórax, en el sector de Chiguayhue, en Pidima, a unos 600
kilómetros al sur de Santiago.
Los incidentes se produjeron tras la entrega del cuerpo del joven de
26 años por parte del Servicio Médico Legal, cuando un grupo de
comuneros mapuche que acompañaba la carroza que llevaba el cuerpo de
Melinao, justo antes de llegar a la Plaza de Armas de Angol, comenzó a
enfrentarse con carabineros.
Los disturbios se sumaron a la protesta realizada también hoy en el centro de la capital chilena, que mantuvieron el tráfico de vehículos interrumpido durante varios minutos.
Melinao fue condenado el pasado el 24 de julio, en una decisión de primera instancia, a cinco años y un día de prisión por el delito de incendio de bosque y a otros 541 días por daños.
Estaba a la espera de la resolución de un recurso de nulidad presentado por la Defensoría Penal Pública Mapuche y se encontraba sometido a medidas cautelares.
En ese sentido, la familia de Melinao aseguró que en la muerte hubo intervención policial, acusación que fue descartada tajantemente por la institución.
El director general de Carabineros (Policía militarizada), Gustavo González, señaló que de acuerdo a los antecedentes que le han llegado "no hay utilización de armamento ni procedimiento policial de carabineros que vincule con este hecho lamentable".
La Fiscalía de Cullipulli en tanto, ordenó un listado de todos los funcionarios policiales en el sector de Chiguayhue, que es donde habitualmente realizan su guardia y protección a algunos predios, así como un peritaje de sus armas.

Los disturbios se sumaron a la protesta realizada también hoy en el centro de la capital chilena, que mantuvieron el tráfico de vehículos interrumpido durante varios minutos.
Melinao fue condenado el pasado el 24 de julio, en una decisión de primera instancia, a cinco años y un día de prisión por el delito de incendio de bosque y a otros 541 días por daños.
Estaba a la espera de la resolución de un recurso de nulidad presentado por la Defensoría Penal Pública Mapuche y se encontraba sometido a medidas cautelares.
En ese sentido, la familia de Melinao aseguró que en la muerte hubo intervención policial, acusación que fue descartada tajantemente por la institución.
El director general de Carabineros (Policía militarizada), Gustavo González, señaló que de acuerdo a los antecedentes que le han llegado "no hay utilización de armamento ni procedimiento policial de carabineros que vincule con este hecho lamentable".
La Fiscalía de Cullipulli en tanto, ordenó un listado de todos los funcionarios policiales en el sector de Chiguayhue, que es donde habitualmente realizan su guardia y protección a algunos predios, así como un peritaje de sus armas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario